miércoles, 22 de julio de 2009

ECHAR EL LAZO

  • Algunas de las ancestrales tradiciones irlandesas duraron hasta la Edad Media. La frase "tying the knot" (algo así como atando el nudo o echar el lazo), viene de la antigua tradición de la boda celta en la cual el novio y la novia tenían las muñecas atadas juntas.
  • Hasta el 1603, podías estar casaado con varias personas al mismo tiempo: una mujer fue conocida como "el encuentro de los tres enemigos" porque estaba casada con tres señores rivales.
  • Estar casado podía ser un asunto bastante costoso: en el siglo XVI, el Señor de Waterford dio 80 vacas, 29 caballos, un par de tableros de ajedrez, un harpa y varias ollas y sartenes a la familia de su novia.
  • Las palabras para "luna de miel" en irlandés son "mi na meala", o lo que es lo mismo "el mes de la miel". El la antigua tradición irlandesa, los recién casados pasarían su primer mes juntos bebiendo vino de miel, porque se pensaba que este incrementaba la virilidad masculina.

13 comentarios:

  1. A mi ya me echaron el lazo hace mucho, y aúnn estoy esperando que ¿mi suegro? nos dé las 80 vacas, 29 caballos y demás enseres que deberia haber dado a mi familia según esa tradición, jajaja.

    ResponderEliminar
  2. Bonita leyenda cande... Pero, a mí no me ha echado el lazo nadie...

    ResponderEliminar
  3. Curiosa entrada Candela. Me has dejado con la intriga. ¿Te han echado ya el lazo? o ¿se lo has echado tú? Hummmmm...

    ResponderEliminar
  4. quita pa allá. A estas alturas? me da hasta la risa...

    Aurin, no te quejes, que independientemente se vive muy bien. Y si no, rampant rabbit.

    ResponderEliminar
  5. jajajaja candela no digas de este agua no beberé ni este cura no es mi padre jajajaja que nunca se sabe lo que harás, yo llevo con mi marido desde los 19 años y no pensábamos casarnos, fuimos buscando un bebé y cuando ya estaba embarazada empezamos a ver lios y rollos hasta para la declaración de renta, así que fuimos una mañana al juzgado y en dos minutines casados, claro que sigo como riesgho esperando las vacas y demás achiperres de la dote jajaja

    ResponderEliminar
  6. Marian: Beenthere, done it all. Not again!

    ResponderEliminar
  7. Nosotros nos echamos el lazo hace la tira de años, los tejos desde el instituto jaja, toda la vida juntos, y la verdad, es que estamos tan acostumbrados el uno al otro...somos dos medios limones. Eso sí, en mi caso, ni vacas, ni caballos, ni na de na, más bien calabazas a kilos.

    Besos. Loli

    ResponderEliminar
  8. Vaya! Para una vez que me pongo romántica.
    Aurin, si nadie te echa el lazo, échalo tú.
    A mi también me hubiera hecho ilusión que mi suegro me regalara un par de caballos al menos... Lo de la vaca tampoco hubiera estado mal, aunque luego con el rollo de pasteurizar la leche y tal, creo que me sale más cómodo ir al súper. :DDD

    ResponderEliminar
  9. Pues yo no se si quiero que me echen el lazo o no... eso del vino de miel no me llama mucho la atención ¡que empalague ¿no?! jajajjajaja

    ResponderEliminar
  10. Que de hostorias tiene que haber por ahí.

    Un beso preciosidad divina

    ResponderEliminar
  11. sigo diciendo lo mismo candelilla nunca digas.................etc etc.
    que viene el aire cambiado y no sabemos nunca

    ResponderEliminar
  12. Qué costoso le iba a salir a mi chico atarme bien atada. Pero bromas aparte, están muy bien estas leyendas.
    Saludos desde La ventana de los sueños.

    ResponderEliminar
  13. Oiga,una como Riesgho,jajajajaaajja.Eso sí,el lazu echelu yo,eeeh?Si tengo que esperar,fía,estes canes se me caen,jajaja.

    Ahora bien,ni papeles ni leches,que me "da" urticaria.Pero quiero les vaques,caballos,tierras y demás,cojona!!

    ResponderEliminar

¡A ver qué me dices!