viernes, 7 de enero de 2011

Balance de lectura



No es mucho: 23 libros este año, pero ha estado combinado con las novelas gráficas:
-El Hijo
-El Arte de Volar
-El Invierno del Dibujante
-Frank Cappa
-Miguel, 15 Años en la Calle
-Lou 1
-Lou 2
-León el Terrible
-Maus
-V for Vendetta
-Watchmen

Creo que en novela Gráfica esto es todo aunque podría ser más, no he guardado una lista completa. A esto hay que añadirle, naturalmente, los tomos de Esther y su Mundo...

Los libritos de strips:
-Lolita Butterfly
-Burka Babes

Y mas de 200 tebeos.

23 comentarios:

  1. Hola, Candela,

    No he leído ninguno, así que me has dado algunas ideas, ¿qué tal está "The Boy with the Cuckoo-clock Heart"?, me llama bastante la atención!

    Un beso mediterráneo...

    ResponderEliminar
  2. Esta especialmente bien. A caballo entre el cuento infantil y el cuento de adulto. Creo que te gustaría. Pero en español se ha llamado algo completamente diferente, hay una critica en la revista Foroesther del mes de... Noviembre, creo.

    ResponderEliminar
  3. Definitivamente, entre mis propósitos de Año Nuevo está el incrementar mi "ratio" de lectura.
    Mi lista del 2010 es demasiado pequeña para mi gusto.

    ResponderEliminar
  4. Ya me gustaría que un balance de lecturas como el tuyo estuviese más generalizado...
    Mis lecturas están más centradas en la literatura latina en general. De los libros que citas, sólo conozco tres.
    Feliz 2011 y un abrazo, Candela

    ResponderEliminar
  5. Luis antonio, aquí es imposible conseguir literatura española o latina. Aunque libros como los de Falcón o El Juego del Angel sí que han llegado, traducidos al ingles. Así que lo poco que tengo de autores españoles o hispanoamericanos es de cuando voy a España o me regalan.

    ResponderEliminar
  6. Anele, mi lista es demasiado pequeña para mi gusto tambien. Antes me leía un libro a la semana, pero ahora divido mi tiempo entre libros, comics, costura, hacer la revista, el blog, socializar, y tantas cosas que 24 horas se em quedan cortas... ¡y me gusta mucho dormir!

    ResponderEliminar
  7. Algunos los he leido, otros los tengo apuntados...
    "The Boy with the Cuckoo-clock Heart" en España se titula "La mecánica del corazón" y la segunda parte "La alargada sombra del amor"

    ResponderEliminar
  8. Gracias Geno!! No tenia tiempo de mirarlo y no recordaba los títulos. Toma nota, Georgina!! (si los quieres en español, claro)

    ResponderEliminar
  9. a mi la mecánica del corazón me ha encantado, creo además que lo vi por tu blog ( o por otro recomendado) y es uno junto con dime quien soy de julia navarro de los que más me han gustado.

    Muy chulo tu post, original poner tus lecturas, voy a anotarme unos cuantos!

    besos!

    ResponderEliminar
  10. Mansi, lo verias sin duda en el blog de Blas que es donde lo recomendó. A mí me encantó. El segundo aun no está disponible en ingles, asi que paciencia y a esperar. Tengo lectura pa rato, de todos modos...

    ResponderEliminar
  11. pues el segundo lo he tenido hoy en las manos, pero me he despistado y me he ido sin comprarlo! mañana me lo compro seguro!

    besos!

    ResponderEliminar
  12. Después de ver tue entrada he intentado recordar cuantos he leído yo, y no veas el lío que me he armado, los que hice entrada en mi blog estaba claro, pero he leido bastantes más, pero ya no distingo cuales fueron en el recién acabado año y cuales antes.... esto de tener memoria de pez!!!!
    Este año me los voy a apuntar todos.

    ResponderEliminar
  13. Es lo que he hecho yo, apuntarlos. Tambien empece a apuntarme las peliculas, pero veo tantas (5-6 a la semana) que si una semana no lo apunto ya se me olvida todo.. ya la final pasé...

    ResponderEliminar
  14. ¡Es incríble lo meticulosa que eres! Yo sería incapaz de recordar lo que he leído este año (un buen montón) pero tampoco recuerdo los del último mes. Y no se me hubiera ocurrido nunca hacer una lista, ni, por supuesto, escanear las portadas...
    ¡Así me va! Cualquier día voy a perder la cabeza

    ResponderEliminar
  15. Nooo, Esperanza, las portadas no las he escaneado, las he buscado de internet, que si tengo que ponerme con el escaner, aun estoy aqui!!! XDDD

    ResponderEliminar
  16. Ah! Y que si me lo apunto es porque es parte de mis propósitos para el nuevo año: es la única manera que tengo de comprobar si he leido mas o menos que el año anterior.

    ResponderEliminar
  17. Me encantan estas entradas!! Ahora mismo me acabo de encontrar un reto de Rousi que me ha levantado el gusanillo con el blog, referente a libros, por supuesto!
    Coincido contigo en unos cuantos, bastantes, incluyendo novela gráfica, comics, etc... Lo cual es lógico si unos a otros nos vamos recomendando, no? XDDDDDDDD
    Estoy segura que este año he leído menos que otros años, pero desde luego, no creo que sea capaz de recordarlos. Menudo trabajo que te habrá llevado, que tú eres de las que te lees hasta la posología de la Aspirina!

    ResponderEliminar
  18. Wow! me apunto "The boy with the Cuckoo clock heart" - aquí en España traducido como la mecánica del corazón, me parece - . La portada llama la atención, parece salido de las manos de Tim Burton... Ya te contaré...

    Besines guapa!

    ResponderEliminar
  19. Vaya colección... q guay... Yo no llevo la cuenta de lo qleo cada año, pero creo q haré cómo tú, e igual , ya no en un post, pero sí q voy poniendo lo q leo en una carpeta ( los títulos jejeje) o algo...

    Lees mucho y muy diferente, me gusta...

    Te dejo un abrazo grande y q tengas una semana muy feliz.

    ResponderEliminar
  20. Jesús, cuanto has leído!! Yo ni la mitad... A no ser que las codificaciones y manuales jurídicos cuenten, jeje

    Un besiño

    ResponderEliminar
  21. El libro de Burka Babes lo descubrí estas Navidades con mi novio dando una vuelta por la FNAC. Me arrepiento de no habérmelo comprado, parecía super divertido!
    Yo también apunto los libros que leo, en realidad empecé a hacerlo con los de Agatha Christie, porque llegaba un momento en el que no me acordaba de los títulos de los que había leído y los volvía a comprar por error.

    ResponderEliminar
  22. Ella, eso me pasó con los de Mary Higgings Clark. Un año me compré la ultima novela que habia sacado... entonces me mudé aqui y en lugar de traermelo, se me traspapeló con las cosas de la mudanza. Años despues una de las veces que fui a España lo vi en una libreria y lo compré junto a otros dos libros, sin recordar que a los tenia. Lo peor de todo es que de nuevo, años despues, lo volvi a comprar en ingles. Aunque lei la parte de atras, la mayoria de libros de esta autora se parecen bastante, y el titulo no era ni similar. Cuando al fin recupere y reuni todos mis libros, me di cuenta de que lo habia comprado 3 veces!!

    ResponderEliminar
  23. Que de libros te has leído!!! ainnsss la falta de tiempo con el nene como lo noto, acabo hecha polvo por la noche y estos horarios españoles... ya me gustaría a mí que los comercios cerraran antes como en otros países...

    ResponderEliminar

¡A ver qué me dices!