
Independientemente, en otros anuales de la misma editorial, saldrían historias de mayor o menor duración, autoconclusivas, como la de la página inferior, The Lady of the Manor, del mismo autor de trazo inconfundible.

Independientemente, en otros anuales de la misma editorial, saldrían historias de mayor o menor duración, autoconclusivas, como la de la página inferior, The Lady of the Manor, del mismo autor de trazo inconfundible.
Este es el segundo cuadernillo de muñecas recortables que he adquirido del artista americano Tom Tierney, esta vez dedicado a la Reina Marie Antoinette. Confieso que este personaje me fascina y que además de haberme leído dos de sus biografías noveladas y varias historias relacionadas (incluso en manga), es por ello que no pude resistirme a conseguir también sus mariquitas.

Sus diseños encontraron grandes pedidos entre las damas mas adineradas de las cortes inglesas, españolas, portuguesas, alemanas y rusas, e incluso en América. Rose viajó por toda Europa con muñecas que había vestido con los últimos gritos de la moda. Antes de enviar sus creaciones las mostraría en showrooms, enseñando hasta 250 trapitos a la vez.












Hay personajes del cómic femenino que son elegantes por naturaleza y Candy, Modelo en Apuros, es uno de ellos. Hay algo en el glamour de sus trazos, en el peinado y en los pequeños detalles que dan esa impresión. Y luego está el vestuario, que quizá ahora nos parezca un tanto pasado de moda, pero que conserva cierta belleza estética. 
Fue durante las Navidades pasada que recibí un paquetito con muchas cositas bonitas de parte de mis amigas Susana y Remi Riesgo. Y prometí hacer post sobre ello pero se me acumula el trabajo. Ayer al fin me puse a ello porque tengo algunos otros recortables que enseñaros. En el paquete, como habréis podido adivinar, venían unos recortables, un librito entero para ser precisos, de Recortables Eva. Y mi alma entre nostálgica e infantil salió en todo su esplendor. Tengo que reconocer que casi me echo a llorar: tenía un trocito de mi pasado de niña en las manos. Para mí, las muñecas y los cromos significaron mucho. Mi madre no me dejaba bajar a jugar a la calle y mi hermana es cinco años menor que yo, por lo que mis juegos transcurrieron en su mayoria en soledad. Y no se necesita a nadie más para jugar con mariquitas recortables. Tampoco estaba en auge entre mis compañeras de clase el intercambio de mariquitas. Yo nunca tuve ninguna repetida de todos modos, de manera que no tuve necesidad de intercambiar.







Sé que a la mayoría os gustaría que pusiera la receta, pero vais a tener que cogeme en día marujíl con defensas bajas. Es un secreto de familia. Además, que no es nada difícil hacer tortitas/crepes/pancakes/fijoas. Lo dificil es que salgan enteras cuando las haces grandes... advierto que estrenaba sartén...


A todos y cada uno de los que deseen inspeccionar estas cartas,
certificamos y atestiguamos, que por la grandísima gloria del omnipotente Dios (...) le damos al Reverendo Padre Spratt (...) el cuerpo bendito de San Valentin, mártir, (...) el 27 de Diciembre de 1835, siendo sacado del cementerio de St. Hipolito
en la Via Tiburtina, junto con un pequeño recipiente tintado con su sangre y
depositado en una caja de madera cubierta de papel pintado, cerrada y atada con
un lazo de seda y sellado con nuestros sellos (...) para exponer y colocar para
veneracion pública (...) blablabla...








Los Acu-dots prometían en los 70 ser la solución definitiva para librarse de una vez por siempre de esos poco estéticos bultos de grasa. Los Parches Analgésicos Magnéticos Acu-dot eran unas tiras delgadas magnéticas tejidas en forma de zig-zag en el interior de unas vendas para hacer que el hierro en el sistema sanguíneo se moviera con mayor libertad. Afirmaba que el llevar estos parches ofrecería además "alivio temporal de los dolores menores ocasionales y dolores de músculos y articulaciones".
A pesar de que en el 2001 volvieron a ponerse de moda, los beneficios médicos de mover el hierro en la sangre de una persona no han sido probados.


Esta última decada ya pasada de los años 2000 -también conocida como los noughties por estos lares-, ha visto el auge de la Pelota Gyroscópica. Esta herramienta de ejercicio, del tamaño de una pelota de tenis, permite a quien la usa ejercitar las muñecas o fortalecer antebrazos, palma e incluso dedos. Simplemente hay que ponerla a funcionar y luchar contra su fuerza.