Como había comentado hace unos meses, regresábamos de nuevo a Budapest. Una ciudad maravillosa, con mucho que ofrecer, mucho que visitar... y una subida sustancial de precios.
Ahora ya de vuelta y con la cabeza fría, hago mi reflexión sobre Budapest revisitada. He viajado dos veces (y hasta tres) a varios destinos: Amsterdam y otras ciudades de Países Bajos; Malta; Munich y la región Bávara (y volveremos una tercera vez), Bélgica (Bruselas y Brujas en particular), Roma etc.
Cuando fuimos a Budapest en Octubre del 2019 nos enamoramos de una ciudad que era (y sigue siendo) fácil de navegar en transporte público. La primera vez visitamos Godollo, fuimos a ver un espectáculo con caballos cerca, hicimos un tour por Szentendre, Visegrad, Esztergom... Esto, naturalmente, nos quitó tiempo para visitar algunas partes de la ciudad, pero en general, vimos lo principal y si volvíamos era, no solo para comprar pimentón, que ya no me quedaba del húngaro (el mejor que he probado en la vida con diferencia)... era para visitar esos sitios que no tuvimos tiempo y tenía una espinita clavada, como subir a la Citadella, desde cuyo mirador hay una vista impresionante de Budapest. O volver a visitar the Fishermen's Bastion, el Ruin Bar Szimpla y otras cosas...
Pero Budapest ha cambiado. No solo sus precios se han triplicado (no somos de ese tipo de persona de ir a sitios de comida rápida. El Budapest para tiesos llenos de hamburgueserías, kebabs, pizzerías y comida basura similar no es para nosotros), He preferido pagar 80-90euros por comida/cena antes que envenenarme y acabar con una gastroenteritis. Dicho esto, sí hemos comido en algunos sitios durante la semana por menos de 50e, pero han sidod los mínimos.
En el ámbito de visitar cosas: el Fishermen's Bastion era gratuito. sin embargo desde Enero de este año si deseas subir a las terrazas superiores, hay que pagar, y en el inferior han puesto un restaurante. Tembién para entrar en Matthias Church hay que pagar (esto sí lo hicimos porque no recordaba mi anterior visita). Es poco, unos 8 euros y algo, pero ahora hay que pagar en la mayoría de lugares turísticos que aunque se podían visitar gratuitamene. Ni siquiera los museos nacionales son ya gratis de manera permanente.
El Szimpla, nuestro ruin bar favorito sigue siendo una maravilla. Pero... ver las fotos que hice la primera vez y las he hecho esta vez (fuimos un par o tres veces a reponer "pal camino"), muestran que hay menos "cachivaches" y más barras. La primera vez que fuimos había una barra al fondo y una o dos arriba. Ahora solo abajo hay unas... 5-6. Pero sigue siendo un sitio muy carismático. Me gustó más la primera vez, con sus... "ruinas".
En 20149 no acudimos a los baños termales simplemente porque cogimos el hotel Danubius Helia que tenía sus propias piscinas termales No como las de Gellert or Szchenyi Thermal Baths pero con unas instalaciones amplias y limpias. Y sobre todo, no abarrotadas de turistas. En esta ocasión decidimos apostar por otro Danubius hotel en otra parte de la ciudad, pero solo tenía piscina normal para nadar.
La idea era ir a Gellert. Con todo preparado para la mañana... me entero de que han cerrado el 1 de Octubre (4 días antes de nuestra llegada). Pero los tickets seguían a la venta una semana antes de nuestro viaje porque estuve a punto de comprarlos. Solo me detuve porque el tiempo daba lluvia algunos días y preferimos esperar a ver la evolución e ir un día soleado. Han cerrado como lo hicieron con el hotel: de golpe y porrazo, luego he averiguado que se descubrieron problemas estructurales y de seguridad urgentes en la sala de bombas y maquinaria técnica de los baños. Pa habernos matao! Parece ser que van a permanecer cerrados hasta al menos 2028. La parte del hotel lleva cerrada desde finales de 2021.
Así que no nos quedó otra que ir a Szchenyi. Y he de decir que como experiencia, vale. Pero no volvería. No estuimos ni una hora a pesar de pagar más de 30 euros cada uno en las entradas más otros 30 de dos toallas porque no nos llevamos las del hotel (húmedas tras la ducha de la mañana, pensamos que bien estarían incluidas en el precio o podías alquilarlas pero no). La otra alternativa era pagar 68e por persona que entonces sí te incluía toallas, zapatillas, albornoz, snacks y bebidas y [creo recordar] un masaje). ¿Por qué no me gustó? La primera terma estaba sucia, con pintitas marrones flotando en el agua. Me di cuenta cuando llevaba un par de minutos dentro y nos salimos de inmediato. El resto estaba relativamente limpio aunque las paredes de azulejos alargados blancos hacen parecer el sitio un asilo tipo Alguien Voló sobre le Nido del Cuco y da bastane yuyu. En una de las termas había una pareja bastante vulgar y él no paraba de tocarle las tetas a su novia. Una de las piscinas exteriores, la mejor, estaba cerrada porque estaban pintando. También algunas interiores. Por lo demás, muy lleno de jovencitas asiáticas que no deaban de hacerse fotos. Yo dejé el teléfono en la taquilla y no hice ni una foto. Luego veías a gente tanto en las piscinas interiores como exteriores intentando relajarse y con un brazo en alto sosteniendo el teléfono.
Volvería otra vez? Solo si reabre el Gellert al completo y ponen vuelo directo Cork-Budapest. Iría solo para un fin de semana aunque me costase un par de miles de euros por 3 noches.
La Citadella y mi deseo de subir y disfrutar unas vistas espectaculares... Afortunadamente cogimos el bus 27 que te deja detrás de la Citadella. Tanto esta como el mirador están cerrados (cosa que ni nosotros ni todos los que se comieron subier la cuesta desde abajo a pata no sabíamos). Así que luego solo bajamos andando (tarea no tal fácil a veces proque hay tramos de escalera que están muy desggastados y es piedra), pero hay miradores a lo largo de la bajada y es bonito.
Por lo demás, la gente sigue siendo encantadora y amable. Fuimos a un Cat café pero queríamos haber visitado el Zoo Café. No pudo ser, no quedaban reservas (se ha de reservar incluso para tomar un café y con al menos dos semanas de antelación). No es un café al uso. Tienen serpientes y otros reptiles que puedes coger, gatos, cacatúas y otras aves exóticas. Lo dicho, espero que algún día abran vuelo Cork-Budapest, a lo justo para reponer mi pimentón y comer algo en el Zoo Café sin tener que pasar 4 horas en el autobús Cork-Dublín.
Os sigo contando en mi siguiente post.