

-Sin embargo Toyland, aunque comenzó como una revista dedicada al coleccionismo de diversas clases de muñecas y accion figures, incluye ahora diferentes secciones: cine, iconos de Hollywood, y cómic. No es hasta el número cuatro que aparece en su interior una entrevista a Purita Campos, la creadora de Esther y su Mundo. Hasta entonces había referencias al género de superhéroes y figuras de acción asociadas a los personajes. Ahora podemos leer artículos del cómic que leimos en nuestra niñez y entrevistas a sus creadores. ¿Cómo entra el tebeo en Toyland?
-¿Tenéis en mente ampliar contenidos?
Pues la verdad es que hay secciones que en las revistas de papel tenía con mucha facilidad y aquí (a pesar de que la revista tiene 130 páginas) no encuentro nunca el hueco para meterlas. Una es la sección de manga, con grandes personajes como Dragon Ball, Sailor Moon… y también me gustaría una sección dedicada a la televisión, porque actualmente hay grandes series con sus respectivos muñequitos de merchandising, como Lost, Dexter, etc… Poco a poco intento meter algún tema, pero a veces cuesta, uff.
Cuando quieras, ¿¿¿Dónde de hay que firmar para que me den el dinero??? No, ja,ja,ja, me gustaría mucho, y muchos lectores me la piden constantemente, pero de momento nada, solo está en formato digital que se puede descargar en PDF y luego imprimirla cada uno en su casa, o en la impreso del trabajo, si pueden, ja,ja,ja.
-¿Encontráis muchos obstáculos a la hora de conseguir información de las grandes marcas?
Pues es muy extraño porque en general tenemos mejor aceptación y más colaboración desde el extranjero que las propias empresas españolas. Es un desastre. La única empresa que colabora de tanto en tanto es Mattel y porque nosotros insistimos mucho, pero Famosa por ejemplo no acaban de entender que la revista sería un buen canal para llegar a muchos coleccionistas adultos (porque de hecho aunque la revista hable de muñecas y juguetes, nuestro lector medio es de unos 30-40 años o más). Del resto de empresas juguetiles españolas ya ni hablemos. Y luego se quejan de que no venden!!! lo que necesitarían es un buen departamento de prensa, relaciones públicas o lo que sea. Los tiempos aquellos de “tengo una muñeca hecha en China, la pongo en la tienda y espero que se venda” ya están muy lejos.
-¿Cuantos formáis el equipo de Toyland?
Pues fijos somos unas cinco personas, luego están los colaboradores esporádicos que de tanto en tanto se acuerdan de que tienen que escribir, ja, ja, ja, y a parte alguno más que ha colaborado una vez y después, si te he visto no me acuerdo, aunque te aseguran que tendrán una sección fija sin problemas. En fin, como no pagamos, pues tampoco podemos exigir, pero toda colaboración siempre es bienvenida.
-Antes hablas de que el lector medio oscila entre los 30/40 años. ¿Tenéis, pues, estadísticas de número de lectores/edad media?
El número de lectores ha ido creciendo. Si, de tanto en tanto me miro las estadísticas que me ofrece la misma página web y veo que si sacas a Nancy o un juguete español en la portada el número de visitas crece una barbaridad. La edad de los lectores la puedo deducir por los correos que envían, la mayoría son mujeres de unos 30-40 que sobre todo coleccionaban Nancy, leían Esther y lloraban con Heidi, ja, ja, ja, pero también está la fanática de las Pullip, las que coleccionan Barbie, etc..
-¿Crees que hay carencia de este tipo de publicación en el mercado español?
Totalmente, de hecho si te fijas en el kiosco sólo hay un par de revistas dedicadas a casas de muñecas y poco más. Y eso que te puedes encontrar revistas infames dedicadas a temas que no sabías ni que existían. Creo que la miopía de las editoriales de revistas es evidente porque el mercado de lectores está ahí y cada vez hay más que compran revistas en el extranjero porque aquí no hay nada parecido. Sí, ya se que estamos en la era de Internet y que la gente puede ver la información al momento en su pantalla sin salir de casa, pero el formato papel no desaparecerá, al contrario, es bonito guardar las revistas, y repasarlas al cabo del tiempo, yo al menos, lo hago.
Por supuesto dar las gracias a los lectores, sobre todo a los que nos envían fotos, comentarios, etc. Son una gran ayuda y recordad que cada principio de mes tenéis una cita con TOYLAND Magazine, que no solo hablamos de muñecas, aunque a veces lo parezca, ja,ja,ja. Ah! y para las que quieren papel, esperamos daros una buena notícia dentro de poco, pero hasta aquí puedo leer…
El número de marzo ya está disponible en la red, podéis acceder a él pinchando en el link arriba, sobre la portada de la revista en este artículo o en la portada en la columna de la derecha el Blog o directamente aquí. Hay contenidos para todos los gustos.