
Parece que fué ayer cuando esta pareja de hermanos que parecían un tanto incestuosos con sus canciones de amantes constantemente peleando, como una copia latina de Juanito Valderrama y pareja, se introdujo en nuestra banda sonora de la vida.
Joaquín y Lucía llevan la friolera de 25 años ya en el negocio, después de haber comenzado a cantar en fiestas y reuniones familiares. Aunque nacieron en Buenos Aires, son de origen español, a donde viajaban frecuentemente desde niños para visitar a la familia. De hecho, fueron sus padres, un asturiano y una leonesa, los que les aconsejaron dedicarse a la canción de modo profesional. Y así es que sus trifulcas descafeinadas nos llegaron en 1983, entre gran revuelo popular y las masas de abuelitas y quinceañeras peguntándose de dónde había salido semejante par. Porque sus interpretaciones eran diferentes, mezcla de canción y pantomima, representación durante tres minutos escasos de una historia de dos amantes con comienzo, desenlace y final, con un lenguaje tan sencillo y cotidiano que daba miedo.
Conocieron las mieles del éxito primero en su país natal, pero la fama se extendió rápidamente al Viejo Continente tras haber provocado una epidemia en toda Latinoamérica. Porque aunque en España se hicieron famosos sobre el 83, ya hacía dos años que cantaban profesionalmente aunque no tenían disco materializado. Se dedicaban a hacer giras, y en algunas emisoras de radio, gracias a las mezclas de los Djs, se difundían sus canciones. El problema fué que les nació una larga lista de imitadores que mimetizaban sus gestos, sus canciones, sus voces y hasta su vestuario, por lo que cada vez que se presentaba a los verdaderos Pimpinela en una actuación, debían clarificar Joaquín y Lucía, los verdaderos Pimpinela, los únicos, los inigualables... ejem. la salida al mercado de su primer LP borró de la faz de la tierra a los oportunistas y su éxito se extendió tan rápido como la pólvora.
3 comentarios:
Gracias por este resumen, (un poquito inspirado en las biografías de sus páginas oficiales, www.pimpinela.net y www.pimpinela.tk); pero de verdad gracias. Y sí, Pimpinela siguen triunfando 25 años después, y somos muchos los que los queremos y apoyamos... Yo llevo orgullosamente su Club de Fans Oficial en España, desde 1996, y hasta que la vida me alcance los seguiré apoyando...
Ya que por lo que veo fuiste seguidora del dúo en algún momento de tu vida, te invito a que visites la web que administro: www.pimpinela.tk (y verás que LyJ sacaron casi un disco por año, y que no todo son "peleas cantadas".
Saludos,
Loli.-
Gracias por este resumen, (un poquito inspirado en las biografías de sus páginas oficiales, www.pimpinela.net y www.pimpinela.tk); pero de verdad gracias. Y sí, Pimpinela siguen triunfando 25 años después, y somos muchos los que los queremos y apoyamos... Yo llevo orgullosamente su Club de Fans Oficial en España, desde 1996, y hasta que la vida me alcance los seguiré apoyando...
Ya que por lo que veo fuiste seguidora del dúo en algún momento de tu vida, te invito a que visites la web que administro: www.pimpinela.tk (y verás que LyJ sacaron casi un disco por año, y que no todo son "peleas cantadas".
Saludos,
Loli.-
Hola,de cassualidad buscando fechas de conciertos en España de Pimpinela este año,me topé con tu blog.Y estoy encantada de haber encontrado otra fan del dúo,que no es fácil.Saludos,y si sabes si van a pasarse por Galicia próximamente,avísame por favor.
Publicar un comentario