Si he de quedarme con una versión sería aquella en la voz de Johnny Cash. A falta del vídeo en Youtube, que ha sido retirado del mismo, la versión original de Gordon Lightfoot me sirve igual, aunque prefiero la voz desgastada de Johnny en su último álbum. Cuando Gordon escribió este tema, lo hizo pensando en su reciente divorcio. Pero Cash me la trae como una rendición de amor incondicional que siempre me salta las lágrimas.
8 comentarios:
Candela: ¡qué buen tema! lo he cantado muchas veces. Si pudieras leer mi mente, y no tener que contarlo....
Ah! ¿Pero hay version en español??
Pero no puede leerla algunas veces hasta nosotros mismos no nos la leemos
"Qué historias podrían contar tus pensamientos" Quizás sea mejor imaginar lo que pasa por la mente del otro que tener el don de poder leerla...
Bueno, ¡¡ dejemos a las mentes volar y que solo veamos lo que pasa por ellas nosotros mismos!!!
Bonita canción, no la conocia.
Jo que bonita, ya la habia escuchado, pero no me habia parado a pensar ke decir la letra. Es preciosa. Gracias por compartirla!
reconozco que la primera versión que escuché de esta canción fue una versión discotequera que se hizo hace unos diez años (cómo pasa el tiempo!) para la banda sonora de la película 'estudio 54'.
me gusta la letra, es muy original, es una canción de (des)amor que no cae en los tópicos de "i miss you", "i can't live without you" y cosas así.
como curiosidad hay una canción de carole king que se llama 'it's going to take some time' que me recuerda bastante en la melodía a 'if you could read my mind'.
Esta canción tiene muchísimas versiones; lo que me extraña es que la manejes, pues creo que es muy antigua.
También la he escuchado en grandes orquestas, sin cantante. Y algún que otro la cantó en castellano, hace mucho tiempo. Entonces lo normal era versionar éxitos extranjeros.
Publicar un comentario