Casi siempre que se regresa a una ciudad, especialmente si es una en la que has estado mucho mucho tiempo antes, realizas nuevos descubrimientos: nuevos edificios, otros que ya no existen, esculturas o arte callejero.
En nuestro caso, un par de meses antes de regresar a Budapest hice una búsqueda precisamente de eso... e arte en sus calles. Y descubrí que un escultor ucraniano de orígenes húngaro, Mihály Kolodko había creado una serie de mini esculturas que había esparcido por toda la ciudad. La idea comenzó cuando se cansó de todo lo que involuraba crear esculturas grandes. Sin embargo las "minis" le daban la libertad precisa para hacer exactamente lo que quería con rapidez.
Las esculturas se encuentran esparcidas por toda la ciudad, ocultas en rincones y recovecos a ambos lados del Danubio y la web https://budapestflow.com/hidden-mini-statues-budapest/ muestra sus localizaciones en un mapa. No las encontramos todas porque el mapa interactivo de la web no funcionaba bien en le móvil y no se veían los nombres de las calles y comparar lugares con Google map resultó a veces difícil e imposible, Además estas esculturas son... pequeñas y hay que ir buscándolas como "Pokemons" como dijo el guiri. La web ofrece un tour que te lleva a todas pero una vez más, clicando desde la web en el móvil, no abría nada y no conseguimos contactar con los organizadores.
Las sencillísimas de encontrar son las que se encuentran a lo largo del río en la parte de Buda y luego fuimos buscando agunas en particular en otras partes de la ciudad. Aquí os dejo algunas:
Kermit (Gustavo para el mercado español) se encuentra en Libery Square cercaol del Parlamento, en la base de la reja frente alo café de la plaza. La escultura fue creada para celebrar el momento en que las ancas de rana se convirtieron en una delicadeza culinaria en Hungría a finales del siblo XIX. Sin embargo Kermit es un personaje muy querido en Hungría, nadie se va comer sus ancas!
 |
En la misma plaza (Libery Square) Kolodko creó una estatua en 2019 con un Ushanka (gorro ruso), criticando la continuada influencia rusa en la polírica del país. DEsfortunadamente un político de la ultraderecha bastante descontecto con esta protesta atística, destruyó la mini escultura con un hacha y la tiró al río. El escultur, lejos de pronunciarse verbalmente sobre el ataque, lo hizo de una manera sardónica: con un hacha representando la violencia de su agresor. |
 |
La escultura superior poco representa para los no conocedores de la historia televisiva húngara. Kolodko dejó esta escultura arriba del Funicular de Castle Hill. La historia de este conejo de grandes orejas fue escrita en los 70 por Veronika Marék y el show no es conocido solo en le país sino casi en todo el mundo, especialmente en USA donde tuvo bastante popularidad en Nuckelodeon tras la caíada del régimen comunista. |
Obviamente en Budapest no podía olvidarse el cubo de Rubik, invención húngara que se encuentra representada en varios lugares de la ciudad. Esta miniatura se halla frente al Parlamento, en la zona de Buda.
 |
Esta escultura de Drácula se encuentra en el City Park, frente al Vaidahunyad Castle. Representa a Bela Lugosi, el actor húngaro que más tarde se nacionalizaría estadounidense y representó al famoso conde en la película de 1931. |
 |
Bajando la calle Falk Miksa, en la esquina detrás de la escultura de Colombo, se encuentra esta estatuilla de una ardilla asesinada, su cuerpo rodeado del típico borde de tiza, en su "mano" sosteniendo una pistola. No sabemos qué le pasó al roedor, pero no cabe duda de que el cercano Colombo llegará al fondo del asunto. |
 |
Muchas de las esculturas de Kolodko contienen un mensaje político, como este tanque que simboliza la revolución de 1956. A un lado del tanque se puede leet "Ruszkik Haza!" (Rusos a casa!). El tanque se encuentra al otro lado del Danubio frente al Parlamento con el cañón apuntando hacia abajo para represewntar el final de la revolución.
|
 |
Otro icono de la televisión naciona, "A Nagy Ho-ho-ho Horgász" (The Big Ho-Ho Angler) sobre un pescador un tanto torpe y su cebo, Fokukac, que ya no es un cebo sino un gusanito feliz y vive una vida mejor sentado a orillas del Danubio contemplando el río. Dicen que si eres pescador, tocarle la nariz trae suerte. |
 |
Uno de los símbolos mJs icónicos de la guerra fría, el Trabnt puede encontrarse en la parte de Buda bajo el puente Margaret. Ojo, puede llevar un rato porque está perfectamente escondido y camuflado. Kolodko lo colocó ahí en la primavera de 2022.
La producción de este popular modelo cesó en la Europa del Este en 1991 pero aún puede verse alguno circulando por las calles de Budapest |
Montado en la pared de la antigua Embajada Británica en Harmincad utca, ese osito es inmediatamente reconocible como como el Teddy de Mr. Bean y representa la salida de UK de la UE o lo que es lo mismo, el Brexit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario