Hay pocos autores que despierten en mí una pasión o una fidelidad incondicional. Hay autores que me gustan más o menos, de los que encuentro que su primer libro o aquel que se ha convertido en bestseller es una maravilla pero el resto carece de interés o no me han gustado demasiado. Sin embargo con Kate Morton es diferente: sus tres libros me han transportado a un mundo paralelo, y sus descripciones son tan visuales y tan perfectamente parafraseadas que es facil imaginar el vestuario, el escenario, a los personajes. Creo que probablemente me sienta desilusionada si convierten sus libros en películas y los actores elegidos no son para nada parecidos fisicamente a lo que tengo en mente! The Forgotten Garden ya no es que te atrape desde la primera página, es que lo hace desde la primera palabra, y te transporta en el tiempo con la facilidad con la que lo hacen los sueños. La historia tiene todos los ingredientes para hacerlo, es como una ensalada de personajes a cual más carismático y con el drama suficiente para hacer la trama creíble y sin desorbitantes pretensiones. Estoy segura de que hay muchas webs o incluso críticas de otros blogueros o de webs literarias donde -para el que no sepa y desee saberlo- se explica el argumento del libro. No deseo repetirme.
He de reconocer que mientras The Forgotten Garden lo devoré en tres días y me era imposible dejarlo sin leer hasta altas horas de la madrugada, The House at Riverton me ha sido un tanto más duro de leer, tal vez porque no podía evitar comparar la historia, la relación sirvientes-señores con Downton Abbey, tan reciente. Incluso la misma autora, en la bibliografia fianl menciona lo mucho que le aportó ver Downstairs, Upstairs, que, a fin de cuentas, es de donde parte toda la idea original tanto para la serie como para este libro. He de decir, sin embargo, que hasta hace un par de noches tenía leido desde la semana pasada solo la mitad del libro. Algunas situaciones se me hacían interminablemente lentas y mis ojos acababan cerrándose sin registrar, al menos, la última página leída. Pero en todo libro hay un punto de no-retorno, como diría Camilo Sesto en su traducción de El Fantasma de la Opera, y la otra noche estuve leyendo hasta las tres de la madrugada, para concluir una historia que va mejorando con el pasar de cada hoja. The House at Riverton tiene un comienzo, a mi parecer, lento, con demasiada paja para una historia que podía perfectamente pasar sin algunos pasajes, o haber comenzado años después y evitarnos al menos cien páginas de purple prose. Sin embargo, al final merece la pena.
Con las mismas, el cartero me despertó temprano a la mañana siguiente y no podía continuar durmiendo. Sin embargo, tampoco quería abandonar la comodidad de los cálidos edredones. Debajo de The House at Riverton tenía ya esperando The Distant Hours y me dije que un par de páginas para "meterme en la historia" no estarían mal. Craso error. Si me descuido, me leo medio libro. Y eso hice a lo largo del día, porque, acuciada por un ataque de "vagancia", decidí levantarme y hacer lo estrictamente necesario -revisar el email, desayunar, leer la prensa- y regresar a la cama. En principio, con la idea de ver algunos capítulos pendientes de series de televisión, pero The Distant Hours pudo más y allí, desde el calor del duvet doble y oyendo llover al otro lado de la ventana, me sumergí de lleno en la historia, sintiendo en la piel cada uno de los sobresaltos de los secretos ajenos, de los saltos -de nuevo- en el tiempo y entre ciudades británicas y todos los entresijos de algo tan complicado como las relaciones madre-hija, la recuperación de un pasado desconocido y las consecuencias que ello tiene para la protagonista en el ámbito emocional. The Distant Hours me ha hecho volver a esa magia de The Forgotten Garden, sin aburrirme, diluyéndome en la historia y venciendo al tiempo, esta vez, el mío.
Estos son los tres libros que me he leido en lo que va de año... tiempo de respirar y leer un par de cómics!
Ah! Y para los lectores de Foroesther... podríamos tener una sorpresa relacionada con Kate Morton en breve...